Línea de Investigación 3: Cultura Afroamericana

Raíces vivas, expresión transformadora e identidad continental
La cultura afroamericana constituye un legado esencial en la configuración identitaria del continente. Nacida del desplazamiento forzado y la resiliencia histórica de la diáspora africana, ha forjado expresiones culturales de enorme riqueza y profundidad — desde el jazz, el blues y el soul en Estados Unidos, hasta la samba, la cumbia, el son, la santería y la oralidad afrocaribeña que se despliega en Brasil, Haití, Colombia, Cuba, México, Venezuela, Ecuador, Panamá y más allá.
Esta línea de investigación explora cómo estos aportes — espirituales, gastronómicos, lingüísticos, artísticos y filosóficos — han modelado nuestras prácticas sociales y estéticas, generando espacios de creatividad productiva, inclusión plural y emancipación cultural.
Desde una perspectiva no asistencialista ni ideologizada, reconocemos el legado africano como fuente de sabiduría transformadora, resistencia ética y potencia estética. Estudiamos sus sistemas culturales como base para fortalecer el desarrollo humano, proyectar emprendimientos artísticos y profundizar la unidad continental desde el respeto mutuo.
Investigar la cultura afroamericana es activar memoria, dignidad y creación. Porque en sus raíces hay futuro, y en sus expresiones, libertad.
Centro de Investigación
Anglo Latín Culture 369 Corp.
EJES TRANSVERSALES



