Línea de Investigación 5: Gastronomía, Tradiciones y Folklore

Sabores que narran historia, tradiciones que transforman, expresiones que generan identidad
La diversidad gastronómica y folclórica de América es una manifestación viva de sus raíces — indígenas, africanas y europeas — que, a través del mestizaje, han dado origen a sabores únicos, ritmos vibrantes y símbolos populares que representan la memoria profunda del continente.
Desde la cocina tradicional hasta la danza, las leyendas, los textiles y las festividades comunitarias, esta línea de investigación estudia cómo estos saberes se transmiten, se reinventan y se activan como herramientas de desarrollo local, cohesión social e innovación cultural.
Reconocemos estas expresiones como fuentes de creatividad productiva, generadoras de valor cultural y económico, y como pilares de la unidad continental y la libertad de conciencia popular. Las tradiciones, lejos de ser estáticas, dialogan con el presente y proyectan futuro — desde la cocina comunitaria hasta los emprendimientos culturales basados en patrimonio intangible.
Investigar los sabores, los rituales y el arte popular es abrir caminos para el emprendimiento ético, el reconocimiento mutuo y la construcción de una América que se transforma desde sus raíces.
Centro de Investigación
Anglo Latín Culture 369 Corp.
EJES TRANSVERSALES



