Línea de Investigación 7: Religión, Misticismo y Espiritualidad

Creencias que conectan, saberes que transforman, espiritualidades que enriquecen la identidad continental
América es un continente profundamente marcado por la diversidad espiritual. Desde los rituales ancestrales de los pueblos originarios, hasta las religiones afroamericanas y europeas que llegaron por procesos históricos de migración y mestizaje, las creencias han moldeado la cultura, la ética y la sensibilidad colectiva del territorio.
Esta línea de investigación analiza el impacto del pensamiento religioso en la vida social, el papel del misticismo en las prácticas culturales y la espiritualidad como camino interior hacia la libertad y la conciencia. Estudiamos fenómenos como el sincretismo, las ceremonias comunitarias y las expresiones contemporáneas de fe sin imponer dogmas ni perspectivas excluyentes.
Guiados por el principio de educación como emancipación, promovemos el diálogo respetuoso entre tradiciones, reconociendo que la espiritualidad, cuando se expresa con libertad de conciencia y sin dominación, fortalece el desarrollo humano y la integración continental.
Comprender la espiritualidad americana es abrir espacio al reconocimiento mutuo, la memoria simbólica y la creación de futuros compartidos desde el alma cultural de nuestros pueblos.
Centro de Investigación
Anglo Latín Culture 369 Corp.
EJES TRANSVERSALES



